Artistas Obras Noticias Otros

José Luis Romo

José Luis Romo Martín
"Pintor Otomí"

Nace en el año de 1953 en una comunidad indígena otomí, criado por su abuela.
Muere en Mayo del 2016

 

 

ESTUDIOS:

1975-79               Estudia en la escuela de pintura, escultura y grabado; La Esmeralda del INBA de la ciudad de México.

 

DOCENCIA:

1976-97               Es ayudante del maestro Gunther Gerzso.

1978-80               Colabora esporádicamente con el maestro Rufino Tamayo.

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES:

1975      Auditorio del PRI Ixmiquilpan, Hidalgo.

1977      Palacio de gobierno, Pachuca, Hidalgo.

1978      Escuela Normal Superior de Pachuca, Hidalgo.

1979      "Jose Luis Romo" Dirección General de Difusión Cultural de Zacatenco.

1980      "Jose Luis Romo obra reciente" Galería de Arte Mexicano. México, D.F.

1982      "24 obras en acrílico y oleos de Jose Luis Romo". G.A.M. México, D.F.

1984      Casa de la Cultura de Tulancingo, Hidalgo.

1988      "Jose Luis Romo y su obra de 1986 y 1988" Galería López Quiroga, México D.F.

1989      "Jose Luis Romo 35 obras, reciente producción" Galería Arte Mexicano, México, D.F.

             "Paintings and Works on paper, Jose Luis Romo" Gallery Mary-Anne Martin Fine Art, NY, USA.

             "Romo" Galería Arte Actual Mexicano, Monterrey, N.L.

1995      "Belleza olvidada" Galería Libertad. Querétaro.

2005      "Los rostros del Maguey" esculturas en bronce. Museo Regional (INAH) de Querétaro.

2007      "Jose Luis Romo" Galería Rincones Mágicos de México. Bucerias, Nayarit.

             "Maestro Romo y su obra" Casa de la Juventud Galería. Corregidora, Querétaro.

2009       Jose Luis Romo "MADRE TIERRA" Sala de exhibición Radio y televisión Querétaro.

2009       Museo regional de Tepic Nayarit México "Nayarit Mágico".

2010       "Los Rostros del Maguey"
Sala de exhibiciones de la Radio "La Voz del Pueblo Hñahñu" Cardonal Hidalgo.

2011       "Retrospectiva y Homenaje, 30 años de trayectoria, Jose Luis Romo Pintor Otomi" Museo Cuartel del Arte Pachuca Hidalgo

2011       "Los Rostros del Pasado" Salón de la plástica Nayarita Tepic Nayarit Mex.

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS (selección):

1991      Galería de Arte Mexicano, Mex. D.F. "Colección GAM"

1992      Centro Cultural de Arte Contemporáneo Televisa. "Colección Gelman"

             12va. Venta anual grupo de los 16 AC. México, D.F.

1993      Bélgica "Europalia 93".

             Colección Pago en Especie de la SHCP. Mex. D.F.

             Residencia Oficial de los Pinos. Mex. D.F. Acervo pictórico mexicano.

1995      Pintores Latinoamericanos in North America. Smithsonia Institution Exhibition Travel Service.

1996      Galería Lopez Quiroga. "Mapas".

             Gerald Peters Gallery Santa Fe Nuevo Mexico. "Rediscovering the landscape of the Americas."

             Galería de Arte Mexicano, Mex. D.F. "Pintores y escultores mexicanos"

             Museo Polifórum Siqueiros. "el baile de las mascaras."

             Colección pago en especie SHCP. Mex. D.F.

1997      Art Museum of South Texas.

             Western Gallery, Washington University.

             Memorial Art Gallery University of Rochester, NY.

1998      Martin Harris Gallery "Art of the American West"

             Colección de Jaques y Natacha Gelman en Paris.

             Gibbes Museum of Art. "Landscape of the America" South Carolina.

1999      Pago en especie de la SHCP, Mex. D.F.

2000      "México Eterno Arte y Permanencia" Museo de Bellas Artes, Mex. D.F.

2001      Museo de Puebla de los Ángeles Mex. "Propuestas Cardinales como Preludio del siglo XXI"

             Centro de las Artes de Monterrey. "Propuestas Cardinales como Preludio del siglo XXI"

             Pintura y escultura mexicana grupo de los 16 AC. Mex. D.F.

             Museo de la Universidad de Guadalajara Jalisco Mex. "Propuestas Cardinales como Preludio del siglo XXI"

2002      Frey Norris Gallery en San Francisco California."Pintores de América"

2008      Galería Rincones Mágicos de México Pto. Vallarta Jalisco

2009      "Arte Hecha con la Naturaleza" Jardín Botánico UNAM

2009       Museo Emilia Ortiz Tepic Nayarit "Premio Estatal de Artes Visuales Festival Amado Nervo"

2009       "Festival Amado Nervo" Esculturas en Bronce Museo Emilia Ortiz

2010       "México Ayer y Hoy" Centro de la Juventud arte y Cultura "futurama" México D.F.

2010       "México Ayer y Hoy" Celebrando el Bicentenario.
MUSEO JOAQUIN ARCADIO PAGAZA. Valle de Bravo Edo. De México

2010        "Celebrando el Bicentenario" CENTRO LIBANÉS Mex. D.F.

2010        "La mirada y la Historia" MUSEO EL CUARTEL DEL ARTE Pachuca Hidalgo

 

PREMIOS Y DISTINCIONES (selección):

1975      Recibe 1er lugar del concurso anual de Artes Plásticas de Aguascalientes.

1984      Recibe mención honorífica en la Bienal Ibero Americana de Artes del Instituto Cultural Domeg A.C.

1991-93 Es becado por la S.H.C.P federal.

1994      Becado por el Consejo Estatal de la Cultura y las Artes de Querétaro.

1998      Recibe beca para estudio de técnicas de la pintura por la Universidad de Dallas Texas.

2002      Recibe medalla al mérito Cívico por su trayectoria artística por el municipio de Corregidora, Querétaro.

2005      Becado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Querétaro para realizar 22 esculturas en bronce titulado "LOS ROSTROS DEL MAGUEY".

2009      Becado por el Consejo Estatal de la Cultura y las Artes de Nayarit.(CECAN) "NAYARIT MAGICO"

2009      Diploma de reconocimiento por el FECAN por la exposición "NAYARIT MAGICO"

2009      Mención honorífica "Premio Estatal de Artes visuales, Festival Amado Nervo"

2010      Becado por el Instituto Queretano de la Cultura y las artes de Querétaro "TRES CULTURAS INDÍGENAS"

2010      Reconocimiento por el Comité PRO- RESTAURACION DE LA PARROQUIA DE LA ASUNCION de Chilcuahutla.

2010      Reconocimiento de LA PRECIDENCIA MUNICIPAL DE CHILCUAUTLA HGO.

2011      Becado por el Concejo Estatal de la Cultura y las Artes del estado de Nayarit (CECAN) "LOS ROSTROS DEL PASADO"

2011      XVII General Assambly and Congress of the AAIP. "Diploma"

2011      Reconocimiento por los 30 años de trayectoria Artística; por CECULTAH con el libro "Jose Luis Romo Pintor Otomí"

2012      Becado por CECULTAH ó FOECAH "Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo "Voces Silenciosas"